Hola Jaime. El mercado laboral español es muy distinto al de otros países, especialmente en lo que respecta a nuesta altísima tasa de paro (Desempleo), que hace muy difícil que se produzca una fuga masiva de trabajadores que renuncien. Además en España, desde el punto de vista legal, una baja voluntaria NO da derecho a percibir prestación por desempleo, lo que hace muy difícil, en lineas generales, una salida masiva de empleados de una empresa.
Ahora bien, sí es cierto que en algunos sectores y/o puestos (por ejemplo, consultoría o sector STEM o puestos ligados a nuevas competencias digitales como expertos en big data, business analytics, consultores especializados… está empezando a ser difícil atraer y fidelizar talento y ahí si hay una alta rotación de empleados porque las compañías “se los rifan” (ley de la oferta y la demanda). Pero salvo estos casos, no vemos factible una gran renuncia en España